top of page
![]() CHANCHITONombre común utilizado con otras especies, por lo que puede ser confundido. Pez sudamericano originario del río del a Plata (Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina), donde es abundante. Ha sido introducido en Chile, Estados Unidos, España, Portugal, Alemania y en el sudeste asiático. En el sur de la península Ibérica ocupa el tramo bajo del Guadiana, pero no ha invadido otras áreas. Aunque en su distribución original son pescados y consumidos, su origen ibérico está en la acuariofilia. | ![]() TERRITORIAL Y CASADEROEl chanchito es un pez territorial que vive de adulto en parejas estables. Durante la reproducción se vuelve muy agresivo. | ![]() PEZ DE ACUARIOEl chanchito es un cíclido de perfil redondeado y cuerpo comprimido, relativamente grande (hasta 30 cm), y colorido. Por esto es apreciado en la acuariofilia. |
---|---|---|
![]() CÍCLIDO CAMALEÓNLa coloración del chanchito es variable con el estado de ánimo, la alimentación y la edad, por lo que también se le denomina cíclido camaleón. Pueden ser amarillos, verdes, parduzcos o grisáceos, y tienen bandas verticales oscuras sobre las que se superponen manchas. | ![]() PEZ OMNÍVOROEl chanchito se alimenta de un amplio espectro de organismos, que van desde detritos y materia vegetal (algas y plantas acuáticas) a invertebrados, moluscos, crustáceos y pequeños peces. Es por tanto un competidor y predador de la fauna autóctona del Guadiana. | ![]() MUY TOLERANTEEl chanchito vive en todo tipo de medios acuáticos, preferentemente con no mucha corriente. Por lo demás es bastante tolerante a amplios rangos de salinidad y temperatura, y también cierta corriente. |
![]() PAREJAS Y NIDOSLos chanchitos se emparejan de por vida, construyen nidos poniendo cientos de huevos sobre piedra o madera cuando la temperatura es de 28-30°, y cuidan de los alevines. Esto explica su abundancia y capacidad de colonización de nuevas áreas. | ![]() PEZ EXÓTICO EN EL GUADIANAEl chanchito es un pez introducido en el tramo bajo del río Guadiana y numerosos afluentes, donde ocupa hábitats de baja pero también de cierta corriente. Es un pez relativamente abundante en algunos tramos. Ha demostrado un potencial invasor limitado. Hasta ahora. |
Fotografías tomadas en el Fluviário de Mora, en Portugal, una colección de peces de agua dulce ibéricos en acuario que recomiendo visitar. El entorno permite además disfrutar de una jornada muy agradable.
Más información sobre la especie en las cartas piscícolas española y portuguesa.
bottom of page