top of page
![]() Detalle de la cabeza de un gran barbo cabecicorto. Fotografía hecha en el Fluviario de Mora, que alberga una importante colección de peces dulceacuícolas nativos y exóticos. | ![]() CABECICORTO (izda.) vs COMIZO (dcha)Diferenciar al barbo cabecicorto del comizo no siempre es fácil. Aunque el tamaño relativo de la cabeza es supuestamente opuesto, es posible encontrar ejemplares con toda la gradación intermedia. Otros caracteres complementarios son necesarios. | ![]() 20110506_0070_BARMIC |
---|---|---|
![]() 20130416_0238_BARMIC | ![]() 20120508_BARMIC | ![]() _RML5014_3x2_ |
![]() 20111007_0092_BARMIC-refugio-estival | ![]() _RML5016b_LUCMIC-Salto | ![]() 20150523_0527 |
![]() _RML4229_1Macho-1Hembra_Freza | ![]() _RML5094_BARMIC | ![]() ESERENA20040520_BARMIC_01 |
![]() 20140509_0074_BARMIC | ![]() _RML7804_BARMIC | ![]() 20130509_0123_BARMIC-freza |
![]() DEPREDACIÓNBarbo cabecicorto predado probablemente por una nutria. | ![]() 20150523_0449 | ![]() _RML7805_BARMIC |
![]() Dos barbos cabecicortos se reúnen en un rápido del río Guadiana para frezar. |
Más información sobre la especie en Carta Piscícola Española y Carta Piscícola Portuguesa; más detalles en Vertebrados Ibéricos
bottom of page